UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

Cuantos más GB tenemos, más nos hacen falta y antes se llenan. Es una máxima que se suele cumplir en la mayoría de los casos. Además, tanto los ordenadores de sobremesa como los portátiles cada vez incorporan discos duros de mayor capacidad, y cuando miramos atrás no entendemos cómo nos arreglábamos cuando nuestro ordenador tenía sólo 20 GB.
Hay dos clases principales de unidades de almacenamiento en este momento: las que usan disco duro y las memorias flash. Las primeras están compuestas por varios discos concéntricos que giran a la vez, con un cabezal que permite la lectura y la escritura de datos simultáneamente, mientras que lasmemorias flash son pequeños chips que registra los datos mediante impulsos eléctricos. La ventaja de las memorias flash es que su tamaño es muy pequeño y aligeran mucho los equipos que las integran, pero su capacidad todavía es bastante limitada. Los discos duros pesan y ocupan mucho espacio pero son capaces de almacenar gran cantidad de información, cerca de 1 TB.